Impartido por María García-Lliberós, escritora

Las clases son de dos horas, con un breve descanso de 5 minutos entre ellas. Durante la primera hora nos dedicamos a conocer la biografía y bibliografía del autor con el objetivo de extraer sus características literarias, definir, hasta donde sea posible, su imaginario literario, las obsesiones que motivan la creatividad, su pertenencia a algún grupo que haya marcado tendencia en la escritura de ficción en español en el siglo XXI. Además, es propósito del curso fomentar la lectura, alimentar la curiosidad por otras obras del autor que por razones obvias no podemos abordar, pero a veces unas pocas líneas sobre ellas son suficientes para estimular el deseo de leerlas.

Programa curso 2022-2023.
Se mantiene, en principio, la fecha de 2º lunes de cada mes, y la hora, de 17:00 a 19:00 horas.
10.10.2022: Explicación del contenido del curso.
14.11.2022: Fernando Aramburu y Los peces de la amargura (2006).

12.12.2022. Rafael Chirbes y Crematorio (2007).

16.01.2023. Ana Mª Matute y Paraíso inhabitado. (2008).

13.02.2023. Isabel Allende y La isla bajo el mar (2009).

13.03.2023. Almudena Grandes e Inés y la alegría (2010).

24.04.2023. Javier Marías y Los enamoramientos (2011).

15.05.2023. Antonio G. Iturbe y La bibliotecaria de Auschwitz (2012).

(Escribe: María García-Lliberós)