
Nada menos que hace quince años se puso en marcha el ciclo de cine intergeneracional, organizado, junto a la nuestra (asociación amigos de la Nau Gran), por otra serie de entidades como son el Ayuntamiento y la Diputación de Valencia, la Asociación de aulas de la tercera edad (fevated), la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología, la Facultad de Filosofía y Ciencias de la educación de la Universidad de Valencia y el Museo Valenciano de la ilustración y de la Modernidad (MUVIM). Sesiones de cine mensuales, un lunes al mes a las 17 horas, agrupadas, en este curso, bajo el tema de Derechos sociales fundamentales y que transcurren de febrero a junio, proyectando películas destacadas de los últimos años. Se profundiza en ellas por medio de una hoja de sala, una presentación y un debate que, este año, corren a cargo de Jesús Alcolea, catedrático en la Facultad de filosofía de la UV y experto cinematográfico, Ángel San Martín, Catedrático en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UV, Experto en Comunicación audiovisual y crítico de cine en la revista de cine digital encadenados (www.encadenados.org), Javier Bendicho, director de aulas de tercera edad, experto en imagen y Adolfo Bellido, escritor, crítico de cine y director emérito de la revista de cine digital encadenados (www.encadenados.org). Después de la pandemia el ciclo ha continuado, al comienzo con una cara disminución de público, pero actualmente en el lugar donde se desarrollan las sesiones (el salón de actos del MUVIM) con el aforo del local completo. Hasta ahora se han visionado Lady Bird, 2017, de Greta Gerwig (febrero) y Belfast, 2021, de Kenneth Branagh (marzo), a las que seguirán Uno de nosotros, 2020; de Thomas Bezucha (abril), El artista anónimo de Klaus Häro, 2018, (mayo) y Una noven prometedora, 2020, de Emerald Fennel (junio), films, todos ellos, que nos habla, como proclama el ciclo, sobre los conflictos, derechos y libertades del mundo en que vivimos.
Escribe A. Bellido
Imágenes: J. Bendicho

3 Comments
Comments are closed.
Desearía formar parte de este ciclo de cine.
De cual Jacinto? tenemos en marcha tres. Asun
Hola Jacinto, entiendo que tu interés es por el ciclo Intergeneracional, que se proyecta en el Muvim y al que puedes acudir sin ser asociados ya que es en abierto hasta cubrir aforo. Asun