Exposición de Antonio Muñoz Degrain, por Magdalena Navarro
Una experiencia social divertida, por Manolo Marzal
Libro recomendado, Si tú me dices ven lo dejo todo…pero dime ven , por Magdalena Navarro
Exposiciones en Madrid, por Magdalena Navarro
El cerezo y el almendro, por Antonio Manuel Carreño de Trigo
Viaje a Egipto, por Ivette Guillot
Recuperación pinturas Bartolomé Matarama, por Magdalena Navarro
———————————
– VIAJES –

ESCUCHAR A GRANDES CONFERENCIANTES DE LA FUNDACIÓN JUAN MARCH
(pulsar para ir la página de la institución)
Enlace que nos remite nuestra amiga Irene Alcantud con los archivos en MP3 de las conferencias de la Fundación March en Madrid.
Podemos escuchar las conferencias impartidas desde 1975 a grandes personalidades de la ciencia, arte, y filosofía.

Como esta conferencia de Julián Marías impartida en 1975
*******************************************************
Por Roberto Coffé
Samuel Martins
smartins1947@hotmail.com
620 303 098
*******************************************************
Mi primer Camino de Santiago.
20 de marzo 2010.
**********************************************************************************
¿QUIÉN ES EL PINTOR?
|
**********************************************************************************
CASAS COLGADAS DE CUENCA
Florián Yubero.
19 febrero 2010
**********************************************************************************
EL SONIDO DEL SILENCIO
Amparo Arce
11 febrero 2010
Cuan hermoso es escuchar
El sonido del silencio,
Ese pájaro que pía
Allá a lo lejos, muy lejos …
El sonido que las hojas
Hacen al mover las ramas,
Una suave soplo de brisa
Que en el atardecer caluroso
Nos llega de las montañas.
Y el lagarto asustadizo
En una de sus carreras
Hace mover unas hojas
Que en la roca están secas.
Cuan hermoso es escuchar
El sonido del silencio
El correr de la hormiga
Que ha de buscarse el sustento
Si quiere sobrevivir
En el largo y crudo invierno.
Y la mariposa viajera
Que, inquieta y presurosa,
Volando de flor en flor
El tenue silencio rompe
Con sus alas de color.
**********************************************************************************
CURSO DE INTELIGENCIA EMOCIONAL
CANDIDATOS A RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE VALENCIA
– Pregunta y respuesta realizadas en relación con la NAU GRAN del profesor Esteban Morcillo que se publica en el diario LEVANTE de hoy 5/2/2010
Buenas tardes. Supongo que conocerá el programa de la Universidad para mayores de 55 años Nau Gran. ¿Tiene algún plan para modificar o ampliar los actuales itinerarios tanto en contenidos como en la forma de impartirlos? ¿Seguirá el actual sistema de matrícula basado en el sorteo de la letra? Gracias. Alfredo
» El programa Nau Gran es una iniativa que ha tenido un enorme éxito en la Universitat, con una matrícula alta, y una elevada demanda de algunos de sus itinerarios. Forma parte de la necesidad de potenciar la formación a lo largo de la vida. Debe potenciarse y estudiar la mejor forma de armonizarlo con el nuevo escenario del espacio europeo de educación superior, resolviendo detalles administrativos como el que usted indica.
IMÁGENES DEL VIAJE A BOCAIRENT el 30 de enero de 2010
Fotografías de Pascual
**********************************************************************************
POSTAL ANTIGUA DE VALENCIA:
La primera piedra de la actual torre fue colocada el 5 de octubre de 1688 y se terminó en el 1705, existe una lapida escrita que traducida dice: Este suntuoso campanario, a que felizmente se dio principio el año 1688 merced a la munificencia de los feligreses, en el presente año de 1705, cooperando todos, llevólo a cabo y con toda perfección Juan Bautista Viñes.
Las campanas se fundieron en Londres en 1729. Los edificios de la calle, tienen los balcones y ventanales defendido por toldos, para evitar el sol que procura en este latitud, elevadas temperaturas, a pesar de ello tanto mujeres van vestidos con excesivo ropaje, incluso con miriñaque, llevan mantillas, por lo que se habían vestido para asistir a misa. A la izquierda un señor, labrador con traje torrenti. Una tartana tirada por caballos entre los paseantes, esta a la espera de sus viajeros.
Florián Yubero