La misma semana que se fallaba el premio de literatura en lengua castellana Miguel de Cervantes 2021, por casualidades de la vida, abordábamos en el Taller de Declamación de Amigos de la Nau Gran el poema de Francisco Brines Ardimos en el Bosque. Hoy sabemos que Brines ha fallecido, D.E.P.
Sin renombrar aquí los numerosos premios de imponente prestigio de este valenciano ilustre, miembro de la Real Academia española, aludiremos a la huella que deja su poesía.
Incluido en la generación de los 50 y continuador de Luis Cernuda, la obra de Francisco Brines es de naturaleza intimista y elegíaca; un canto a lo perdido basado en el recuerdo y la memoria, una reflexión sobre el paso del tiempo. Su homosexualidad, nunca ocultada y siempre respetada, le lleva a buscar en su poesía la pureza en el amor entre seres del mismo sexo.
Como homenaje al gran Francisco Brines su poema Ardimos en el bosque.
https://drive.google.com/file/d/1BNYG75Wa1XdqQwlQzy1dIINmF0NVsXzn/view?usp=sharing
(video y texto: Miguel García Casas)