El sábado día 18 salimos a las 8 de la mañana, puntuales como siempre, un grupo de 40 personas de senderismo inicial, hacia la provincia de Castellón. Tras hacer una parada técnica en Barracas, nos dirigimos a Pina de Montalgrao, por el camino vimos las cumbres de las montañas nevadas. El objetivo de la excursión, era conocer la cueva Cerdaña, situada al pie de los escarpes rocosos que coronan el monte Cerdaña, en el límite de la comarca del Alto Palancia con el Alto Mijares.

Seguimos una parte del recorrido PR-V 62 de ida y vuelta, pasando por la granja-escuela de Más de Noguera.

Tuvimos muy buena temperatura, sin el frío de los últimos días. A la ida, en el camino había escarcha, que a la vuelta se había derretido y convertido en barro.

Almorzamos en la puerta de la cueva.

La cavidad es de amplias dimensiones y tiene dos entradas muy próximas, siendo la de la izquierda la más accesible.

Justo al entrar al interior hay una gran sala donde abundan las formaciones de estalagmitas y estalactitas, con una columna central. Al final se abren otras simas y salas de menores dimensiones, pero estaba muy oscuro y no pasamos.

Aunque es uno de los más interesantes yacimientos arqueológicos de la edad del bronce, y un lugar muy visitado, solo nos encontramos con una pareja de Más de Noguera, con los dos perros del lugar, que hicieron el camino de regreso con nosotros. En época íbera, fue Cueva-Santuario mostrando culto a la Naturaleza.

El autobús nos llevó hasta Jérica y, como era un poco temprano para comer, unos se tomaron una cerveza y otros dimos un pequeño paseo por el pueblo.

Comimos en el restaurante Randurias, al que ya hemos ido otras veces, y totalmente recomendable en cuanto al trato, calidad y cantidad de comida y bebida.




Para bajar un poco la copiosa comida, subimos a la torre mudéjar, desde donde hay una bonita vista de la poblacióny nos hicimos la foto de grupo.


Llegamos a la facultad de Geografía e Historia unos minutos después de las 18 horas, habiendo pasado un día muy agradable gracias a Ricardo, nuestro guía, que busca lugares preciosos y a la colaboración de todos los senderistas. Hasta la próxima.
(Escribe e imágenes: Carmen Marco
Vídeo: Fina Morera)