Algunas veces hemos ido de copas, o de tapeo, o de pinchos…, pues en la última excursión de senderismo inicial, fuimos de cuevas. Una ruta de ida y vuelta siguiendo el trazado de pequeño recorrido PR-CV 389, desde Alfafara.

Las bajas temperaturas de toda la semana, nos dieron una tregua. Hizo una mañana agradable para que pudiéramos disfrutar de la excursión.

En el llamado Barranc del Pont Trencat, hay una pared con doce ventanas talladas en la roca, asomadas al vacío sobre un gran abrigo natural, utilizado durante el siglo XX como refugio para el ganado. Se trata de la Cova de les Finestres, cuyas salas están comunicadas entre sí y datan de la Edad del Bronce.


De regreso pasamos por el Pont Assolat, con varios siglos de antigüedad.

Llegamos a El Pantanet, donde hay una cascada de agua en la entrada del barranco del mismo nombre.

Pasando las ruinas de una masía, encontramos un molino rupestre abandonado, excavado en la roca, con más de 400 años de historia.

Comimos en Bocairente, donde nos atendieron bien.




Al terminar, dimos un paseo por Bocairent, que se preparaba para las fiestas en honor a San Blas. Nos hicimos la foto de grupo delante del castillo montado para festejar los moros y cristianos.


En una tienda nos ofrecieron degustar la pericana y el herbario. Algunos de nosotros regresamos con productos de la zona. Llegamos a la facultad de Historia hacia las 19 horas, despidiéndonos, como siempre, hasta la próxima excursión.
(Imágenes y texto: Carmen Marco
Vídeo: Fina Morera)