A la hora de
salida, nos encontramos en el autobús y aquí empieza ya nuestro viajar…buenos
reencuentros, alegría y la certeza de que ésta será otra buena aventura.
salida, nos encontramos en el autobús y aquí empieza ya nuestro viajar…buenos
reencuentros, alegría y la certeza de que ésta será otra buena aventura.
No voy a realizar
una crónica del viaje; esto ya lo tenéis en el programa que, por cierto, se
cumplió amplia y minuciosamente.
una crónica del viaje; esto ya lo tenéis en el programa que, por cierto, se
cumplió amplia y minuciosamente.
Lo que si deseo es dejar
constancia de las sensaciones, vivencias, sabores, sorpresas, sonidos,
temperaturas…
constancia de las sensaciones, vivencias, sabores, sorpresas, sonidos,
temperaturas…
Ha sido un paseo
muy interesante por el Parque Cultural del Maestrazgo y la Sierra de Gúdar, sus
pueblos amurallados, Rubielos de Mora, Mora de Rubielos, Linares de Mora,
Puertomingalvo y Mosqueruela; clasificados entre las “Ciudades de mejor calidad
de vida”. Hemos disfrutado de sus montes, sus calles, su historia…
muy interesante por el Parque Cultural del Maestrazgo y la Sierra de Gúdar, sus
pueblos amurallados, Rubielos de Mora, Mora de Rubielos, Linares de Mora,
Puertomingalvo y Mosqueruela; clasificados entre las “Ciudades de mejor calidad
de vida”. Hemos disfrutado de sus montes, sus calles, su historia…
Estupendo
fresquito, otoño de leña y sabor de setas…
fresquito, otoño de leña y sabor de setas…
Sorpresas como
los Museos de Arte Contemporáneo Salvador
Victoria y del escultor José Gonzalvo Vives, además del impresionante retablo
de la iglesia Sta María la Mayor, en Rubielos de Mora.
los Museos de Arte Contemporáneo Salvador
Victoria y del escultor José Gonzalvo Vives, además del impresionante retablo
de la iglesia Sta María la Mayor, en Rubielos de Mora.
La exposición de los
Planes de Desarrollo Rural habidos en la España de los 60, en el Palacio de
Mora de Rubielos. El taller de cerámica de Puertomingalvo.
Planes de Desarrollo Rural habidos en la España de los 60, en el Palacio de
Mora de Rubielos. El taller de cerámica de Puertomingalvo.
La riqueza
arquitectónica y artesanal que reflejan sus alerones, la forja y la madera; nos
dan idea del esplendor logrado en estas tierras.
arquitectónica y artesanal que reflejan sus alerones, la forja y la madera; nos
dan idea del esplendor logrado en estas tierras.
En mi memoria queda
lo dicho, junto con la complicidad y el gusto de ver caras amigas. La cálida
mirada de Elvira dándonos esos 5€ al subir al autobús. El siempre exhaustivo
Adolfo transmitiéndonos el entusiasmo por todo lo que vamos a conocer. La
encantadora Esther concretando y puntualizando datos y referencias históricas
que nos permiten situarnos en el tiempo y el espacio de los hechos y poder
valorarlos. Y Alfredo, conductor de lujo, presencia facilitadora y cómplice…Sin
olvidarnos del divertido sorteo al que nos tiene malacostumbrados Esther y Adolfo.
lo dicho, junto con la complicidad y el gusto de ver caras amigas. La cálida
mirada de Elvira dándonos esos 5€ al subir al autobús. El siempre exhaustivo
Adolfo transmitiéndonos el entusiasmo por todo lo que vamos a conocer. La
encantadora Esther concretando y puntualizando datos y referencias históricas
que nos permiten situarnos en el tiempo y el espacio de los hechos y poder
valorarlos. Y Alfredo, conductor de lujo, presencia facilitadora y cómplice…Sin
olvidarnos del divertido sorteo al que nos tiene malacostumbrados Esther y Adolfo.
Dos días
espléndidos y pletóricos.
espléndidos y pletóricos.
Conocer estas
tierras me ha sumergido en la raíz de mi infancia y me ha permitido preguntarme
si, aún, son posibles otras formas de vida, al contemplar el presente
amenazante (atentado de París) y lo incierto del futuro que se nos presenta.
tierras me ha sumergido en la raíz de mi infancia y me ha permitido preguntarme
si, aún, son posibles otras formas de vida, al contemplar el presente
amenazante (atentado de París) y lo incierto del futuro que se nos presenta.
Leonor Seguí Nebot. 14 / 15 noviembre 2015