EN EL RECUERDO
GUILLERMO, amigo:
Cuando lo supe fue el último día del mes de enero, el domingo 31, mientras desayunaba… Recibí una llamada a mi móvil… era tuya, pues figuraba tu nombre. Y descolgué con gran alegría… ¡Guillermo!! –dije. Pero se cortó al momento. ¿Corte de la comunicación? ¿Llamada perdida? ¡Volverá a llamar! – pensé, con la misma alegría.
Al instante volvió a sonar, aunque ya sin tu nombre. Sólo un número de teléfono desconocido y una voz, al otro lado: “¡Clemente!, ¡Soy Guiller, el hijo de Guillermo! ¡Mi padre ha muerto! Fue el miércoles, el día 27. ¡De COVID! Te llamo a ti como encargado del grupo de teatro, para que lo sepas y lo comuniques… Te apreciaba mucho… y estaba muy feliz con el grupo”….
IOír esas palabras de tu hijo y demudarse mi cara fue todo uno!. En un minuto, o menos, pasé de la alegría al llanto.
¡Otra hoja más caída! Y puedo leer tu nombre: GUILLERMO ABARCA.
¡De nuevo vuelve a caer otra hoja más de mi árbol de la amistad!
A partir de ese momento, pasan por mi mente recuerdos tuyos, vivencias juntas de varios años… Desde que te conocí en las clases de TAICHÍ, en torno al curso 2011-2012, allá en el Polideportivo universitario de la Avenida de Blasco Ibáñez, hasta todos estos años de ensayos y actuaciones en el grupo de teatro.
Si recuerdas, te hablé, por aquel entonces, del grupo de teatro que llevaba y te pareció tan interesante que pronto te inscribiste… Por tu carácter, abierto, comunicativo, atento, servicial, buena persona, buen amigo, fuiste muy bien aceptado y querido. Y tú lo sabías…
Enseguida fui conociendo tu gran capacidad actoral a través de improvisaciones en clase, de tu dicción, de tu timbre de voz, de tu porte físico, de tu saber estar… Con la salvedad que, a menudo me decías, de que no te diese papeles largos pues no tenías mucha memoria.
Y siempre lo tuve en cuenta al buscar el personaje que mejor iría contigo, y mejor podrías interpretar. Así sucedió con el JUEZ, en “El cadáver del Sr. García” (2013), con EL SEÑOR (del Medievo), en “El Juglar y el poder de la palabra” (2014) con el del sex symbol MARLON BRANDO, en “Bienvenidos a la Gloria” (2015), con el de D. CECILIO, EL MÉDICO, en “De mujeres y de hombres” (2016), con el de GANADERO (que lo lleva a juicio LA BUSCONA), en “Por fin, el bueno de Sancho es gobernador” (2017)
En esta última obra, como recordarás muy bien, nos dieron varios premios en la Primera Edición de Teatro para personas mayores, organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Valencia, pero un traspié en el escenario te rompió la cadera y, el curso siguiente (2017-2018), en que se celebraba EL DÉCIMO ANIVERSARIO de nuestra Asociación, tuviste que estar convaleciente.
Por último, tenías asignado un papel, el de D.EUGENIO, en “Arroz y tartana… y ruede la bola” (2019), pero una indisposición te impidió actuar. Y en 2020, la pandemia nos obligó a suspender el montaje que estábamos preparando de “Vamos a contaros cuentos”, donde tú ya tenías asignado el papel de REY, en el cuento de “La bella durmiente”
Ahora, cuando he comunicado, en el grupo de whatsapp, tu “partida” hacia lo desconocido, tus compañeras, tus compañeros, todos han mostrado su tristeza, su dolor, su rabia, su indignación, aunque también aluden al compañerismo, a la amistad, al cariño.
Y con estas últimas palabras de compañerismo, amistad y cariño nos quedaremos para siempre.
¡Siempre te recordaremos, Guillermo!
CLEMENTE CARRASCO RODILLA, responsable del Grupo de Teatro de Amics de la Nau Gran (Febrero 2021)
Guillermo, también recordamos en el Grupo de Audiovisuales tu buen hacer y amabilidad, cuando rodamos el corto HASTA QUE NO HAGAS LOS DEBERES…
Alfredo Domínguez