El pasado día 5 de Junio tuvo lugar la última Kedadas del curso, nos despedimos hasta pasar el verano.

En esta ocasión fuimos a visitar El poblado de la Loma de Betxi una visita lúdica cultural organizada por el Museo de Prehistoria de Valencia y coordinada por nuestra compañera María Ángeles.

LA Loma de Betxi es un yacimiento arqueológico de la edad de bronce, ubicado en el municipio de Paterna, en un cerro de pequeña altura. Su cronología se sitúa entre 1800 y 1300AC .


La primera noticia de el, se remonta a 1928 pero es en 1973 cuando la Enciclopedia de la Región Valenciana, habla sobre el poblado, la primera excavación data de 1984 y termina en 2013 los materiales recuperados se encuentran en el museo de Prehistoria de Valencia.

Dato curioso, aparecieron dos enterramientos humanos, el esqueleto de un cánido pequeño y otro en posición fetal. El poblado no presenta signos defensivos, se le relaciona con el cultivo de cereales.
(Imágenes:Grupo Kedadas
texto: Manuela Estellés)