El fin del otoño, nos ha obsequiado con 4 maravillosas
exposiciones en Madrid.
exposiciones en Madrid.
MUSEO THYSSEN-BORMENISZA.
Arquitecturas pintadas, Del Renacimiento al Siglo XVIII. Una interesante
muestra de las ciudades de Roma, Nápoles, Venecia, Florencia, que difunden y enaltecen
la grandeza de esas ciudades.
muestra de las ciudades de Roma, Nápoles, Venecia, Florencia, que difunden y enaltecen
la grandeza de esas ciudades.
Berthe Morisot: La
primera mujer impresionista. Nacida en el seno de una familia de la burguesía
francesa y cuñada de Manet, se distinguió por su delicadeza en la pintura del paisaje, jardines, escenas
rurales con figuras introspectivas de la mujer. Plasmó con gran sensibilidad y
buen trazo todas estas escenas. Unida al movimiento impresionista a través de
las enseñanzas de su maestro Corot, del que aprendió el dibujo. El colorido de
sus cuadros es de gran belleza. Es la primera Exposición monográfica que llega
a España. Vale la pena disfrutar
de su contemplación.
primera mujer impresionista. Nacida en el seno de una familia de la burguesía
francesa y cuñada de Manet, se distinguió por su delicadeza en la pintura del paisaje, jardines, escenas
rurales con figuras introspectivas de la mujer. Plasmó con gran sensibilidad y
buen trazo todas estas escenas. Unida al movimiento impresionista a través de
las enseñanzas de su maestro Corot, del que aprendió el dibujo. El colorido de
sus cuadros es de gran belleza. Es la primera Exposición monográfica que llega
a España. Vale la pena disfrutar
de su contemplación.
CAIXA FORUM.
Que también está
ubicada en el Paseo del Prado, y con acceso gratuito, nos ofrece una magnifica
retrospectiva con temas muy variados del pintor:
ubicada en el Paseo del Prado, y con acceso gratuito, nos ofrece una magnifica
retrospectiva con temas muy variados del pintor:
Eugène Delacroix (1798-1863). Entre
los años 1826-1840, realiza una gran variedad de temas, que abarca desde
históricos, relativos a Grecia, Marruecos, influencia de los caprichos de Goya,
algo de pintura religiosa, pese a su condición de ateo. Suscitan interés estos
cuadros, por ser completamente distintos a los pintores del Renacimiento y Barroco que conocemos. ¡Vale la pena¡
los años 1826-1840, realiza una gran variedad de temas, que abarca desde
históricos, relativos a Grecia, Marruecos, influencia de los caprichos de Goya,
algo de pintura religiosa, pese a su condición de ateo. Suscitan interés estos
cuadros, por ser completamente distintos a los pintores del Renacimiento y Barroco que conocemos. ¡Vale la pena¡
Por
último, y a la que se está dando gran difusión es: EL HERMITAGE EN EL MUSEO DEL PRADO.
último, y a la que se está dando gran difusión es: EL HERMITAGE EN EL MUSEO DEL PRADO.
Con una selección de retratos varios
impresionistas, algunos de Picasso, el maravilloso Caravaggio “Tañidor de
laud”. como muy interesante y menos conocidas, son las valiosas joyas y piezas
de orfebrería orienta les
y occidentales de los siglos IV-III a C.
impresionistas, algunos de Picasso, el maravilloso Caravaggio “Tañidor de
laud”. como muy interesante y menos conocidas, son las valiosas joyas y piezas
de orfebrería orienta les
y occidentales de los siglos IV-III a C.
Deseo
los que no hayan ido a visitarlas, la pongan como prioritaria en la Agenda,
para 2 dias en Madrid. ¡Feliz visita¡
los que no hayan ido a visitarlas, la pongan como prioritaria en la Agenda,
para 2 dias en Madrid. ¡Feliz visita¡
Magdalena Navarro