
Como otros años, el curso 2021-2022 terminó con actividades varias en nuestra Asociación, y una de ellas fue la representación teatral que presentamos en la Sala Matilde Salvador, en el edificio histórico de la Universidad.
Después de los nervios y miedos del grupo, después de los aplausos y «enhorabuenas» del público asistente, llegó el cierre de telón, la calma, la reflexión, la búsqueda de un nuevo proyecto…
Una vez más, me vuelvo a encontrar ante esa página en blanco sin saber con qué contenidos poder llenarla. La búsqueda, la ilusión, la incertidumbre, la duda son las constantes.
Por fin, un rayo de luz parece iluminarme.
Si el curso lo terminamos con la representación «Vamos a contar cuentos», y tuvo bastante aceptación por parte del público, ¿por qué no seguir contando cuentos, pero cuentos o leyendas de otros pueblos como, por ejemplo, el mundo greco- latino, cuna de nuestra cultura occidental? Sus mitos, su lengua, su filosofía, su arte siguen vigentes en nuestros días.
En seguida vienen a mi mente los guiones dramatizados que, sobre esos temas mitológicos escribí para el alumnado de enseñanza secundaria, siendo yo profesor, así como nuestras participaciones varias, en el festival de teatro grecolatino, COMPITALIA, de la Comunidad Valenciana.
Recuerdo muy bien que fue en el curso 1998-1999 cuando escribí y se representó en mi instituto «En el Olimpo de los Dioses».

Con algunas ideas ya aclaradas,y pensando en esta última obra mencionada, a partir de septiembre comencé a llenar esa » página en blanco», para poder disponer del guión terminado antes de iniciar las vacaciones de Navidad.
Como siempre, el guión sería un guión a la carta, teniendo en cuenta las variadas características del grupo y, en esta ocasión, con una ESTRUCTURA CIRCULAR que describo a continuación.
-PREÁMBULO.
-Primer cuadro: El reparto del Cosmos.
-Segundo cuadro: Nacimiento de Atenea.
-Tercer cuadro: El palacio del Olimpo.
-Cuarto cuadro: La Dios Hera está celosa.
-Quinto cuadro: Zeus pretende a la princesa Leda.
-Sexto cuadro: La ninfa Eco es castigada.
-Séptimo cuadro: Hefesto descubre su deshonra.
-Octavo cuadro: Hades quiere a Perséfone y venganza de Deméter.
-Noveno cuadro: Zeus actúa de mediador
– Décimo cuadro: Los dioses pretenden castigar a Zeus.
– EPÍLOGO.










Fue en enero cuando se entregaron las copias, se hice el trabajo de mesa, con lecturas y secuención, y se repartieron personajes.
Todo encajó perfectamente, y al grupo se le vio satisfecho con los personajes que tendrían que interpretar.

Sin embargo, surgirán algunos contratiempos pronto, algo que en años anteriores no había sucedido. Entre otros, de un grupo de 21 personas que lo forman, una abandona por motivos personales y, otras tres, abandonan por motivos de salud, lo que obligará a tener que hacer varios cambios en la obra, y doblar personajes, para poder hacer un trabajo digno.
Los aplausos y las consabidas felicitaciones, los dos días de representación, 14 y 15 de junio, dieron buena cuenta de ello.Habíamos conseguido nuestro propósito: Satisfacer al público.

Para terminar, vaya mi agradecimiento, en primer lugar al grupo por su gran esfuerzo en memorizar los textos, y su asistencia a ensayos fuera de horario. Y a Diana Miró por su apoyo en la dirección.

En segundo lugar, mi agradecimiento a CARMEN MARCO por su valioso reportaje fotográfico el 12 de junio, día del ensayo.

Y finalmente al equipo de Audiovisuales, con Alfredo Domínguez en cabeza, por su disposición a darnos notoriedad en vídeos y colgarlos en la página Web de la Asociación. Y a la Asociación.




Clemente Carrasco Rodilla, director del grupo de teatro Amics de la Nau Gran.
4 Comments
Comments are closed.
Felicidades a la dirección e intérpretes de una bonita obra que nos ha trasladado a la cuna de nuestra cultura greco-latina haciendonos pasar una bonita tarde de teatro, así cómo por la admiración de » nuestros mayores» que cómo todos los años nos han hecho sonreír.
Tenía la firme intención de ver vuestra obra. Incluso anotado en la agenda el día 12 para recoger las entradas, pero un desagradable acontecimiento me impidió asistir. Por las fotos veo que mis expectativas se quedaron cortas, ya que se aprecia en ellas la fuerza de la representación. Enhorabuena y espero y deseo de acudir a la próxima
Muchas gracias Alicia por tus comentarios.Asun
Muchas gracias Teresa por tus comentarios! Asun