Ciclo de Cine, de Mujeres, curso 2022-2023, de la Asociación de Amigos de la Nau Gran. Organizado por un grupo de asociadas.
(Responsables, Amparo Romero, Amparo García). El grupo de mujeres asociadas este año ofrecen una sesión mensual. Seguirá siendo viernes.
¿Dónde queda la mujer aquí y ahora?
Las películas que hemos seleccionado para presentar este año intentan mostrar los problemas actuales que nos afectan como personas, sociedad y estereotipos. Pretenden poner el foco en el modo en que cada una de las protagonistas tienen de afrontar los retos de hoy, así como, las consecuencias que tienen para ellas sus diferentes posicionamientos.
Puede que ustedes aprecien en estas películas, el compromiso y coraje de La mujer de la montaña, la entereza para afrontar la vida con dignidad en Tierra de Nómadas; la entrega de las personas cuidadoras en Sang Woo y su abuela; la luchas de las mujeres por librarse del maltrato, en Durmiendo con mi enemigo; la alegría del sexo, en La vida empieza hoy; el valor de las mujer por desvelar la verdad en los conflictos bélicos en La corresponsal; El coraje para luchas por nuestros sueños en Quiero ser como Beckham; la mirada feminista de Greta Gerwig en su nueva versión de Mujercitas. Esperamos que el programa resulte interesante y de pie para animados debates.
Grupo de trabajo
Las proyecciones serán los primeros viernes de Octubre a Mayo 2022-2023: a las 17:30h
Excepto: Noviembre (viernes 18), Enero (viernes13) y Marzo (viernes 3 y viernes 31).
Lugar: en el salón de actos del Colegí Rector Peset (plaza de San Nicolás s/n.
7-Octubre-2022. –Presentación del ciclo 2021-2022,
Amparo Romero.
7-Octubre-2022- La Mujer de la Montaña.
Presentación y Debate: Rosa León
Director: Benedikt Erlingsson. Año: 2018.101 min. País: Islandia.
18-Noviembre-2022- Nomadland.
Presenta y Debate: Amparo García. L´Amparita
Directora: Chloé Zhao Año: 2020. 108 min. País: EEUU
2-Diciembre-2022- Sang Woo y su abuela
Presentación y Debate: Amparo Romero
Director: Jeong Hyang Lee. Año: 2002. 89 min. País: Corea de Sur.
13–Enero-2023 –Durmiendo con su Enemigo
Presentación y Debate: Concha Gisbert
Director: Joseph Ruben. Año: 1991. 99 min.País: EEUU.
3-Febrero–2023: – La corresponsal
Presentación y Debate: Manuela Estelles
Director: Matthew Heineman. Año: 2018.110 min. País:EEUU.
3-Marzo-2023: – Quiero ser como Beckham
Presentación y Debate: Ana Sánchez
Directora: Gurinder Chadha. Año: 2002.110min. País: Reino Unido
31-Marzo -2023 – La vida empieza hoy
Presentación y Debate: Charo Altable
Directora: Laura Mañá
. Año: 2010.90min. País: España
5-Mayo-2023 – Mujercitas (Película 2019).
Presentación y Debate: Gloria Benito
Directora: Greta Gerwig. Año: 2019.134min. País: EEUU
8 Comments
Comments are closed.
Ciclo reservado socios?
Es abierto hasta cubrir aforo
Me gustaría participar en este ciclo.
Soy alumni de la UV Pago mi cuota como antigua alumna de la UV. Profe jubilada, Me gustaría participar en vuestras actividades’
marialuisa,villanueva@uji:es
Buena labor!
Me encantaría asistir a las jornadas y tertulias…interesante!!
Si eres Asociada, puedes inscribirte Teresa
Hola marisa, puedes consultar en la web nuestras actividades, las tienes en el Boletín mensual y en eventos, si no eres Asociada tienes algunas abiertas como senderismo, visitas, excursiones, cine y viajes.