Barranco de la Encantada
La primera excursión del presente curso estuvo marcada por la incertidumbre. La semana anterior, la región de Alicante, fue muy castigada por la gota fría, pero nuestra Asociación es afortunada y se pudo realizar la actividad. La lluvia solo nos visitó durante un tramo del trayecto de ida. Cuando llegamos a Planes, pueblo de comienzo del senderismo, estaba todo seco, incluso salió el sol algún rato a lo largo del día. Fuimos 38 personas además de nuestro guía.
La ruta, aunque no está marcada, es sencilla y transcurre por un buen sendero. En primer lugar pudimos ver el acueducto de época musulmana, que proporcionó agua al municipio y al lavadero público colindante
Cerca del acueducto encontramos un nogal y recogimos nueces. Parecía una ruta gastronómica, pues en el camino también comimos almendras e higos. No tuvimos tanta suerte con los melocotoneros y albaricoqueros a los que ya no les quedaba fruta.
A partir de aquí seguimos por el camino de la ermita del Collado, mientras observábamos las preciosas vistas y sudábamos las camisetas, debido a la humedad del ambiente. Ya arriba, hicimos un alto para almorzar y reponer fuerzas.
Tomamos un camino pavimentado que sigue el curso del barranco de la Encantada con dirección a la cascada.
Bajamos por una escalera hasta una charca, en la que había dos personas bañándose, y vimos la bonita cascada, donde nos hicimos la foto de grupo las personas que estábamos allí en ese momento, porque había gente que se adelantó.
Continuamos el camino con la intención de ver el molino de la Encantada y el barranco, pero la senda tenía mucho barro y era resbaladiza, por lo que se emprendió el regreso.
Se volvió siguiendo la misma ruta de la ida. Se pasó por la parte de arriba de la cascada, que estaba muy concurrida. Pasamos por una fuente de agua fresca, hasta llegar a la carretera, donde nos esperaba el autobús.
La comida fue en el bar La Música de la localidad de Muro, local amplio y luminoso donde fuimos muy bien atendidos, con buena y abundante comida. Incluso la vajilla era bonita.
Por la tarde hicimos una visita cultural a Muro para conocer sus lugares más emblemáticos y sobre las 17:30 emprendimos el regreso a Valencia.
Texto: Carmen Marco
Fotos: Carmen Marco y Ricardo Pardo