A las diez de la mañana todos los lunes, al fondo del paseo del los cipreses del hermoso jardín de los Viveros, se reúnen alrededor de sesenta personas para llevar a cabo la actividad de Relajación y Movimiento. El monumento de Alfaro dedicado al gran poeta Ausiàs March, delante del cual se desarrollan los ejercicios, despliega sus alas sobre el grupo con asombro y alegría. Da igual que haga sol, frío o viento, allí, haga el tiempo que haga, todo el grupo, fiel al encuentro semanal, va realizando los distintos ejercicios de la actividad. El amplio grupo se extiende a lo largo del paseo. Es uno de los talleres/actividades más antiguos de la asociación junto a otros, como, por ejemplo, el de teatro, guitarra y cine club.

En la hora de la actividad, asociadas y asociados respiran el aire mañanero en el silencio del lugar, con el acompañamiento del entusiasta canto de los pájaros. Un taller que comenzó hace varios años, prácticamente sólo con asociadas, y al que actualmente, poco a poco, también se van incorporando varios asociados.
De vez en cuando pasan algunas personas, que se quedan, sorprendidas, viendo a tan gran grupo realizando los ejercicios; alguien que pasea con su perro también se queda observando, u otras atraviesan el grupo, pero todo el mundo respeta la tranquilidad de los ejercicios, incluso el conductor de la furgoneta de los jardineros, para su vehículo hasta que alguien de los componentes del grupo al darse cuenta de su presencia, se retira para abrirle paso: el conductor sonríe hasta da la vuelta hacia uno de los senderos del paseo y perderse de vista.
No son aún las diez cuando llega Elvira, la jefa de la actividad. Ya hay algunas personas madrugadoras que charlan, dependiendo del mes, al sol, para calentarse del frío del invierno, o a la sombra para resguardarse del mismo, pero, eso sí, a las diez todos en su sitio, desperdigados en tan gran espacio, en disposición de trabajo. Sólo se escucharán entonces las palabras, dirigiendo, los ejercicios, de la coordinadora de la actividad.

El taller posee dos partes. En la primera se realizan pequeños ejercicios conducentes a una relajación en movimiento, siempre desde una respiración consciente, para dar paso a una segunda en la que tienen lugar una serie de estiramientos de todas las articulaciones del organismo; parte que concluye con unos ejercicios de equilibrio.. Como propina, el colofón final, lleva a realizar 25 sentadillas.

Ya son las 11 cuando terminan los ejercicios. Acaba de sonar la música que anuncia el comienzo del recreo del cercano colegio público, Viveros. Se escucha la algarabía de los niños y niñas que salen al patio de la escuela, mientras el grupo de Relajación y Movimiento se despide hasta la próxima semana. Algunas de las personas del grupo se quedarán hablando de tal o cual cosa, durante unos minutos, en el lugar; otras se irán a seguir con sus temáticas a una cafetería cercana o a sus casas bien caminando o en el bus más cercano. Alguien incluso aprovechará para hacer compras en los supermercados cercanos o se irá en solitario o compañía a resolver algún asunto. Durante unos instantes un cierto silencio invadirá la zona. Si, entonces, se mira al fondo de ese paseo, tendrá la sensación de ver como las alas del poeta en su viaje ascendiente a los cielos, aletean despidiendo deseándole una feliz semana y… dejando claro que les espera la próxima: no dejéis de venir, aquí estaré esperándoos.

Coordinadora de la actividad: ELVIRA RAMOS
Imágenes y vídeo: FINA MORERA
4 Comments
Comments are closed.
Buenas tardes,
Me gustaría asistir a la meditación de los lunes ( viveros ), pero no soy socia, lo fui hace años, y por motivos oncológicos tuve que dejarlo.
No sé si podría ir , me encanta el ejercicio al aire libre….
A la espera de su respuesta, les envío saludos.
Que día de la semana es, y a qué hora, hay que ser socia, o puede ir cualquier persona, que quiera. Gracias
Es una actividad para Asociados
Lo siento Dolores, es una actividad exclusiva para Asociados.