Por segundo año consecutivo nuestra Asociación visitó Benicarló con motivo de la fiesta de alcachofa que ya va por la XXVI edición.
Conocimos en primer lugar Mascarell, hoy pedanía de Nules, única población totalmente amurallada de la Comunidad Valenciana. Fueron construidas en el siglo XVI, tiene planta casi cuadrangular, y dos portales: el de L’Horta al este y el de Valencia al oeste.
En Onda, comenzamos la visita al centro histórico por la antigua Plaza del Almudín, que mantiene su estructura original. Su porticado gótico es del siglo XV, y sirvió de mercado durante cuatro siglos.
La iglesia de la Sangre o de Santa Margarita, fue la primera iglesia de Onda, del siglo XIII y estilo románico. La iglesia de La Asunción, construida en el siglo XVIII en estilo barroco, sobre otra gótica. Tiene dos puertas, la principal y la capilla de la comunión.
En la parte trasera de esta iglesia está el lugar de encuentro entre las tres culturas diferentes. Vemos la Font del sabater, frente a ella la morería, a su izquierda la judería y a su espalda el barrio cristiano.
El portal de San Pedro era una de las tres puertas que daba acceso a la ciudad, y la única que se conserva.
Sobre un montículo se ubica una fortaleza musulmana del siglo X, conocida como el Castillo de las 300 Torres. En él se diferencian dos recintos, la albacara era la zona fortificada, y la alcazaba el lugar de residencia del sultán.
Después de una comida copiosa y excelente en Onda marchamos a Benicarló donde nos hospedamos en el Parador Nacional, que, por cierto, había abierto unos días antes, debido al arreglo que han tenido que hacer, debido a la inundación sufrida en las lluvias de otoño. Y, casi sin tiempo, entre pasillos y pasillos (son interminables los del Parador), nos fuimos a hacer cola para participar de la torra. Excelentes momentos los de la cola (larga pero rápida), la recogida del plato de tres alcachofas (alguno incluso fueron obsequiados con alguna más), pan y vino, y la posterior consumición en las capas preparadas para ello
Alegres y contentos nos lo pasamos muy bien todos y todas, aunque algunas mejor que otras u otros
Incluso un animoso y esforzado cámara de televisión hizo entrevistas a algunos del grupo
Después se paseó por el mercado de productos de la tierra, se endulzó la vida con deliciosos dulces y hasta algunos soñaron con ser conquistados por agradables jovencitas, o no tanto. ¡Lo que hay que escuchar!
En la mañana siguiente, y hasta la hora de comer (después de un copioso desayuno), las rutas que cada uno hizo fue variada (incluso hubo quien se levantó muy temprano para ver amanecer sobre la playa): caminar por la playa hasta Peñiscola, dar una vuelta por la población descubriendo sus secretos, acudir en el centro a la oferta gastronómica que en diferentes puestos ofertaban (en pequeñas raciones) los restaurantes de la localidad.
Y a las dos en punto entramos en el restaurante del Parador para la interminable comida con platos (entrantes y no entrantes) de todo tipo (con alcachofas o sin ellas) y postres deliciosos. Un pequeño receso para bajar la comida y vuelta a casa.
Un estupendo, en todos los sentidos, fin de semana del que pudieron disfrutar más de cincuenta asociadas y asociados (ellas, como siempre, más que ellos).
Ahora a esperar la jornada trufera de mediados de febrero…Morella nos espera.
Fotos y texto Carmen Marco y Adolfo Bellido
4 Comments
Comments are closed.
Me gustaría compartir con ustedes el próximo evento de la jornada trufera en Morella. Indicáis que va a ser a mediados de febrero y me gustaria estar al tanto . Pero si sois tan amables de avisarme con tiempo os dejo mi correo. Indicarme si es posible para no asociados y forma de pago. En espera de sus noticias, reciban un cordial saludo
Mi correo mercedes.blesa.reyes@gmail.com.
Quiero saber cómo puedo ser socia o estar dentro de amigos de la Naturaleza gran. Gracias
Holaaa Carmen, el período de inscripción de la Asociación comienza el próximo mes de Mayo, tienes los requisitos en nuestra página web https://www.amigosnaugran.org y en el apartado «quienes somos», ahí te explicamos todo.
También tienes algunas actividades para «no asociados» en las que puedes participar, puedes consultar los próximos eventos en nuestra web en el apartado «eventos». Saludos
Holaaa Mercedes, el período de inscripción de la Asociación comienza el próximo mes de Mayo, tienes los requisitos en nuestra página web https://www.amigosnaugran.org y en el apartado “quienes somos”, ahí te explicamos todo.
También tienes algunas actividades para “no asociados” en las que puedes participar, puedes consultar los próximos eventos en nuestra web en el apartado “eventos”.
Lamento indicarte que el evento por el que te interesas está ya completo para asociados y no asociados. Saludos